martes, 23 de febrero de 2016

Proceso de diseño, en busca de soluciones

Añado aquí la teoría expuesta en el classroom para que os quede junto con las demás partes teóricas y seamos capaces , entre todos, de una vez de establecer unas pautas sencillas que, más o menos nos sirvan, y sean aplicables al desarrollo de cada proceso de diseño, siempre "personalizable" a cada proyecto. Pero no os engañéis, no hay fórmulas mágicas, ni ideas felices...es un proceso de trabajo a base de experiencias, constancia, educando y...

Normalización / Acotación / normas básicas

Intentaré reunir toda la información que creo que os va a venir bien para los posibles casos con los que os pudiérais encontrar, se trata de tener unas nociones básicas y muy clasras pero con una amplia visión de lo que exister y cómo se puede aplicar.  Comenzamos con este sencillo slide, tenéis reunidas las nociones básicas para acotar cualquier pieza o producto que queráis diseñar.Basada en la presentación original de Alejandro Martínez de...

lunes, 22 de febrero de 2016

Factores a tener en cuenta a la hora de diseñar un pictograma

Un pictograma es un signo icónico dibujado y no lingüístico que representa figurativamente, de forma más o menos realista, un objeto real o un significado. Esto lo hicimos en la primera evaluación con el trabajo de señaletica, en el que un texto (que indicaba un lugar, así como la biblioteca) debía de acompañar a un pictograma (como el maniquí que hicimos para el aula de diseño).  Algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de diseñar...

Impresión / Cuatricromía

Seguimos con la preparación de la teoría , esta vez con la pregunta que se refiere a la "Impresión / Cuatricromía" que le ha tocado a David. La pregunta decía así: ¿Qué colores se emplean en la impresión en cuatricromía? la respuesta sería :cuatro, amarillo, magenta cian y negro. Y esta es la teoría que nos ha aportado ampliada David: "Basándose en el sistema de semitonos y en la misma ilusión óptica que lo sustenta, se desarrolló un sistema...

domingo, 21 de febrero de 2016

Tipografía /serif

Esta vez, la pregunta que le tocó a Paula, nos decía: ¿Qué es la serifa? Nombre dos tipografías con serifa. ¿Qué carácter  tienen los textos escritos con serifa? La respuesta que nos da es la siguiente... La serifa son pequeños remates puntiagudos que adornan los finales de los rasgos principales de los caracteres. También se llama "remate", "gracia", "serif" y (en Hispanoamérica) "patín". Ej la times new roman,  bonodi galamond Al...

Color / Aplicación al diseño

Una de las preguntas que estaban dentro de los exámenes de selectividad con los que habéis "ensayado" esta semana, era sobre el color, en concreto, la pregunta decía así: Defina el concepto de saturación en el color. Cite dos ejemplos prácticos, uno en el que se utilice máxima saturación y otro en el que se utilice mínima saturación. Paula nos ayuda a encontrar la respuesta con la siguiente definición e imagen:  Saturación o pureza:...